
Mentalidad de Festival. Quizá no sea un término muy usado, o incluso haya gente que ni lo contemple, pero para una Servidora es algo que está muy presente. Y lo está desde que el Leyendas hizo acto de presencia por estas lides (entiéndase Villena), pues se empezó a ver que resultaba más ‘asequible’ moverse a tierras cercanas para ver bandas muchas veces imposibles, que irte al quinto pino para poder disfrutar de las mismas o estar esperando a que se descolgaran en gira, que vinieran en buenas fechas y poder ir. Demasiadas variables para un futuro tan impredecible…
Así pues, y con esta premisa en mente, V’N’MATW se desplazó a la Zulú Klub de ALD para disfrutar de la segunda edición del Manguales Extreme Metal Fest que tenía lugar en un espinoso día como era el 1 de noviembre, pero que contra todo pronóstico, reunió a más gente de la esperada.
Los primeros en empezar fueron los Orthodoxy, de los cuales nada puedo decir (después de su más que memorable actuación en el Terra el pasado 13 de septiembre, dudo que pincharan…) como tampoco lo puedo hacer de Lóstregos (los cuales ya vimos en la pasada primera edición del Winds Of Agony). A quien sí que vimos un poco, fue a los Atonement que, tal y como dije tenía una deuda con ellos pues en ese mismo Winds Of Agony, fueron sacrificados por el Bien Mayor, Mi Bien Mayor (es decir llegar lo más fresquete posible a Aura Noir). Su forma de fusionar el Black y Thrash desconcertó bastante a los pocos que se quedaron, pues más parecían moverse por terrenos HCP que otra cosa… eso sí: el sonido fue bastante limpio y la voz estuvo bastante bien ajustada.
Dicho esto, nos vamos a centrar en las tres bandas más una que al final centraron toda la atención, ya no sólo de una Servidora, sino del público asistente en general.
LA GRAN SORPRESA.
A CANOROUS QUINTET
Detrás de un nombre tan enrevesado como A CANOROUS QUINTET, nos encontramos de bruces con una formación practicante del más que receloso Melodic Death Metal.
Bien es sabido que gran parte de las bandas que empezaron a decantarse por este estilo, vienen de Suecia (prácticamente lo inventaron ellos después de pervertir de mala manera a un inocente Death Metal que fue allí de vacaciones…) y son los únicos que saben mezclar melodía y fiereza a partes iguales para que suene como un todo, es decir, sin que esos interludios dramáticos, rompan el tema y lo hagan caer en la somnolencia más estrepitosa.

A Canorous Quintet
El tema ‘Silence of the World Beyond’, resume a la perfección la manera de tocar de A CANOROUS QUINTET: guitarras elegantes y punzantes, un bajo crujiente aunque discreto, una voz rasgada y corpulenta a su vez y una batería potente y altamente agresiva (se notó bastante en algunos pasajes el pasado amonamarthiano de Fredrik Andersson…) que convierten canciones como ‘The Black Spiral’, un tema precioso en toda su magnitud y lleno de matices, ‘Spellbound’, ‘Realm of Rain’ o ‘The Orchid’s Sleep’ en auténticas creaciones sónicas sin tacha alguna.
Un estupendo descubrimiento.
A CANOROUS QUINTET en RRSS
Spotify
https://open.spotify.com/intl-es/artist/2Ckpbo5shtUafg3Sqd5Odf
https://www.facebook.com/Acanorousquintet
https://www.instagram.com/acanorousquintet/
LOS MÁS ESPERADOS.
DEMONICAL

Demonical
Sin salirnos de tierras suecas, se subían ahora los DEMONICAL, uno de los platos fuertes de la velada. Del combo sueco (este sí) de Death Metal, destacaba la presencia del bajista Martin Schulman, el cual era conocido por muchos por sus labores (pasadas y actuales) en otras formaciones de postín como Centinex e Interment.
Ya desde las primeras notas de ‘Wrathspawn’ quedó claro que para DEMONICAL, lo suyo era la violencia sonora sin compasión ni comedimiento. La locura se apoderó de las primeras filas, y no la abandonó hasta los últimos acordes de su tóxica versión del clásico ramoniano ‘Somebody Put Something in My Drink’.
Las líneas de las guitarras se oyeron bastante bien, muy limpias y definidas tal y como se apreciaron en el fabuloso ‘Aeons of Death’. El bajo (de cinco cuerdas si conté bien, por cierto), se fundía curiosamente con éstas, por lo que su presencia no fue todo lo mordiente que se podía esperar, seguramente porque su misión no es escucharse de forma evidente sino más bien apoyar a su voz líder. Hay que tener en cuenta que los suecos entienden a su manera el Death Metal (DEMONICAL no es una excepción) y poco o nada tiene que ver con las escuelas americanas, y por eso igual te meten solos o pasajes de medio tempo que van a saco con una batería machaca y seca como en ‘Death Metal Darkness’ en donde el baquetas hizo gala de una rapidez y un aplomo envidiable.
A nivel vocal, el registro del voceras de DEMONICAL, ofreció unas notas densas y rugosas, que sobresalían sin problemas por encima del entramado musical. Su excelente vocalización, dejó claro cuándo cantaba en inglés como en ‘Sun Blakened’ y cuándo echó mano del sueco como en ‘Välkommen Undergång’ pues se entendía que no se entendía nada (aunque Servidora sí que pilló lo que a la postre fue el título. Esos años de alemán, para algo sirvieron…) un tema en el que el voz líder se lució con gran poderío y arrojo tanto en lo vocal como en sus labores de frontman.
En definitiva la actuación de DEMONICAL fue brillante y dejó encantada a quien aquí subscribe, aunque el ‘sonido en sala’ estuviera un poco saturado durante la misma.
Intensos a rabiar.
DEMONICAL en RRSS
https://www.instagram.com/demonicalofficial/
Oficial Site
https://www.facebook.com/Demonicalofficial
LOS MÁS DESEADOS.
NUNSLAUGHTER
Tocaba ahora el turno de NUNSLAUGHTER una veterana banda americana de rabioso y abrasivo Death Metal en activo desde 1987.
El ‘sonido en sala’ de NUNSLAUGHTER, aquí sí que estuvo perfectamente ajustado y bien definido tal y como se pudo comprobar en ‘Red is the Color Of Ripping Death’ una de las canciones más esperadas de la noche dentro de su más que extenso set-list (unos dieciséis temas).
Con el cuarteto americano NUNSLAUGHTER nos encontramos ante una formación que hizo gala de una sincronización y armonía en directo estricta y controlada dentro de un aparente caos violento y desenfrenado.
La guitarra sonó con un peso considerable pero clara y nítida. El bajo, muy presente en todas las composiciones pero sin ser del todo asfixiante, se aunaba perfectamente con el sonido omnipotente, férreo y contundente del atractivo baquetas que sin duda alguna, es quien sustenta con su potencia todo el entramado de los temas, los cuales tienden a finalizar de forma bastante abrupta.

Nunslaughter
A nivel vocal, su voceras (de una gran y expresiva presencia sobre las tablas) posee un registro muy seco, cortante, semiagudo pero no estridente, muy ajustado y aunque no es extremadamente grueso, comanda todas las canciones perfectamente.
‘Fuck the Bastard’, ‘Devil Metal’ un tema con un tratamiento en lo musical más pausado de lo habitual, ‘Burn the Cross’, ‘I am Death’, ‘Satanic Slut’ un temón en directo con una caída muy sugerente en el ritmo a medio tema o ‘Smell the Burning Churches’ son unos magníficos temas a tener cuenta (por no fundirnos todo el set…) de una más que aplastante actuación de NUNSLAUGHTER.
Sin palabras.
NUNSLAUGHTER en RRSS
https://www.instagram.com/nunslaughter.official/?igshid=mm9cjs8f49e0
https://www.facebook.com/NUNSLAUGHTER/
Bandcamp
https://nunslaughter.bandcamp.com/
LOS MAESTROS DE CEREMONIA.
ENTHRONED
Se subían ahora al escenario la única banda que Servidora conocía desde hacía años (las dos anteriores, son más tardías en mi haber) y por la que en un principio, se decidió la asistencia sí o sí a este evento: ENTHRONED.
El combo belga (en activo desde 1993) aún conserva la tradición de llevar los atavíos clásicos y (cuasi) obligados para una banda de Black Metal (lo siento pero Servidora tiene querencia por la parafernalia blacker de antaño) y siempre es de agradecer que las bandas que abogan por este estilo, se preocupen por ello.
Con una majestuosidad y un saber estar dignos de las bandas escandinavas (durante años los hice suecos, probablemente por inercia de Marduk y Dark Funeral) salieron ENTHRONED a empezar un set relativamente corto (sólo diez temas) de entre los cuales había dos temas extraídos de su inminente nuevo álbum Ashspawn (que saldrá a la venta el próximo mes de diciembre) como fueron el tema-título ‘Ashspawn’ y ‘Raviasamin’. Hay que decir que se necesita tenerlos muy cuadrados para empezar un show con un tema nuevo como ‘Raviasamin’ corte que ya circula por youtube desde hace un mes y que podía ser que mucha gente, siquiera lo hubiera escuchado previamente.
El ‘sonido en sala’ de ENTHRONED fue muy bueno y todos y cada uno de los músicos se escucharon tanto juntos como por separado.
Honestamente he de decir que con los primeros acordes, me resultaron un tanto ‘lentos’, pero claro… veníamos de una apisonadora descontrolada a nivel de sonido y el cambio fue notable. Pero una vez puestos en materia, el despliegue sonoro de ENTHRONED fue intachable.
Los dos guitarristas levantaron un muro sónico inquebrantable lleno de armoniosa delicadeza y contundencia tanto en los solos como en las líneas generales. Su baquetas, imprimió un sonido rápido, tanto a los palos como en los pedales, típicos del género tal y como se vio en ‘Deathmoor’ y en ‘Of Shrines And Sovereigns’ y que se unía perfectamente al armazón creado por sus compañeros a las cuerdas. Aquí el bajo sí que tuvo una presencia más distintiva, pues sus notas oscuras acentuaban el tinte ritual de cada uno de los temas.
A nivel vocal, el voz líder de ENTHRONED, de una presencia sobre las tablas tan arrolladora e hipnótica como pausada; posee un registro vocal rasgado, corpulento en las notas finales, redondo y muy bien impostado que le permite moverse sin problemas tanto por las notas altas como por las graves. Su tono es típicamente blacker, y aunque es muy agresivo, es muy refinado a su vez lo cual le convierte en un cantante muy versátil. Pero en donde se lució con creces fue en ‘Aghoria’ pues optó por un tono hablado ceremonial (apoyado por su segundo guitarra con unas notas más cavernarias), que era tan cautivador como tenebroso. Sin duda alguna para la que aquí subscribe fue uno de los temas más imponentes de la noche.
‘Hossana Sathana’ y ‘Of Feathers and Flames’ con el que cerraron su actuación, son otros buenos temas a tener en cuenta de la descarga de ENTHRONED que al menos en el caso de una Servidora se hizo tan corta como fascinante.
Diabólicamente deliciosos.

Enthroned
ENTHRONED en RRSS
https://www.facebook.com/Frater.Silurian
https://www.instagram.com/enthronedofficial/
Spotify
https://open.spotify.com/intl-es/artist/5lmT6zZl7aPNg8hv5UrJGz