Iniciamos la Nueva Temporada Metal ’25-’26 con un concierto (que a priori ni siquiera debía de haber pisado nuestro terreno por causas que poco importan ahora y que por el número de bandas congregadas, más parecía un festival que otra cosa…) en un fin de semana harto delicado por su coincidencia con el quinto aniversario del Burgore Death Fest.

Dicho evento se celebró en la Zulú Klub el pasado 6 de septiembre en donde se dieron cita seis bandas seis, de las cuales excepto una, honestamente Servidora no conocía a nadie, lo cual siempre es bueno pues eso significa que siempre te pueden sorprender.

Los homenajeados en esta ocasión fueron los SADISTIC INTENT, una banda más antigua que el sol y conocida por tanto por los lugareños más vetustos; deudores de un Death Metal muy potente y… pero ya llegaremos a ese punto.

UNBOUNDED TERROR

Unbounded Terror

Los mallorquines UNBOUNDED TERROR, pisaban el escenario de la Zulú con la difícil misión de ser los inauguradores del evento. Pero al Power Trío de Ses Illes, a estas alturas, ya poco les importa. Venían de su participación en el prestigioso festival checo OEF y de dar unos shows por tierras andaluzas (Servidora estuvo presente en su descarga malagueña) y lo que advertí ya en Málaga semanas antes, aquí quedó patente: ha habido un crecimiento importantísimo tanto en su desenvoltura en las tablas como en el armazón musical. Si antes ya sonaban como un Ente propio, ahora mucho más. UNBOUNDED TERROR son una bestia armónica en la que se distinguen claramente corazón, cabeza y pulmones, ya que al mismo tiempo que suenan juntos, también lo hacen por separado.

El corazón son las guitarras, con su sonido afilado y delicado a la vez tal y como se aprecia en sus solos maestros llenos de destreza. La cabeza es el bajo, esgrimiendo su sonido hipergrave y robusto tan característico. Sus notas, siguen fundiéndose con la voz gutural extrema de su vocalista, pero ha habido un ligero cambio, ya que ésta es como su hubiese ‘subido’ en guturalidad, reconociéndosele cuando canta de forma muy clara. Y los pulmones, son la batería (fue noche de baterías) que sonó de forma atronadora y envolvente cerrando y compactando todos los temas que interpretaron esa noche.

En definitiva UNBOUNED TERROR ofrecieron una actuación de un nivel inapelable y que cautivó a los que aún no les conocían.

UNBOUNED TERROR en RRSS

Facebook

https://www.facebook.com/UnboundedTerror

Instagram

https://www.instagram.com/unboundedterror_official/

Spotify

https://open.spotify.com/intl-es/artist/2I3GZidHZ60v4UP1PgNl49

HELLISH CROSSFIRE

Los segundos en subirse al escenario fueron los alemanes HELLISH CROSSFIRE, en activo desde 2002.

Este cuarteto bávaro practica en lo general, un Thrash Metal altamente clásico, el cual Servidora llevaba mucho tiempo sin escuchar en directo; muy marcado en las líneas tanto a nivel de guitarras como en las bases de la batería, que busca la rapidez en el resultado final pero de forma nítida.

En lo estrictamente musical, todas las composiciones de HELLISH CROSSFIRE se centran mucho en la guitarra, que es la protagonista de todas ellas, gracias a su sonido claro y vibrante. La batería, de notas recias y corpulentas, asienta todos los temas y los concluye. El bajo, al menos para mi gusto, sonó un tanto difuso (viniendo del que veníamos… cualquiera).

Hellish Crossfire

A nivel vocal, su imponente voceras (una Belleza ‘típical Germánical’) se apoderaba de las canciones sin mucho esfuerzo, sobresaliendo de forma clara y valiéndose de su registro sucio y áspero, que sin querer impregnaba los temas de cierto aroma punkarril muy adecuado.

Una muy buena actuación.

HELLISH CROSSFIRE en RRSS

Spotify

https://open.spotify.com/intl-es/artist/56U3wtOZhUi5UvUlXbbwmy?si=1BaTN9JnRU6taCklO-673A&nd=1&dlsi=fe7c78363d2d437a

Facebook

https://www.facebook.com/people/Hellish-Crossfire/100088238010502/

Instagram

https://www.instagram.com/hellishcrossfireofficial/

EURYNOMOS

Como quien no quiere la cosa, nos allegamos al ecuador del evento con EURYNOMOS, una banda cuyo nombre si lo dices deprisa, se confunde sin mucho esfuerzo con el de Euronymos el famoso guitarrista para su desgracia de Mayhem.

Este otrora cuarteto alemán (en activo desde 2014) practica un Thrash/ Black agresivo y muy cuidado que atrapa al oyente en sus atmósferas, de marcado cariz ocultista, con gran facilidad.

Eurynomos

A nivel musical, la guitarra lleva el peso de las composiciones, con unas líneas bien definidas y que se remarcaban gracias a unos solos sobresalientes y excelentemente bien ejecutados. Estas líneas, se complementaban a la perfección con las del bajo, muy potente e incisivo. La batería, de gran pegada y con un peso considerable, servía de resorte para el voz líder que, aparte de ser un gran Frontman, poseía como en el caso anterior, un registro áspero y rugoso pero más limpio y que se escuchaba sin problemas por encima de sus compañeros.

En general fue un show brillante y uno de los mejores de la noche.

EURYNOMOS en RRSS

Oficial Site

http://www.eurynomos.com/

Facebook

https://www.facebook.com/eurynomosofficial

Instagram

https://www.instagram.com/eurynomosofficial/?igshid=gga4epz2u3qr

KRYPTS

Les tocaba ahora el turno a los fineses KRYPTS. Este joven cuarteto de Death / Doom, posee lo que siempre he pensado y defendido de las escuelas nórdicas: su forma de tocar es tan pulcra que incluso cuando su brutalidad es máxima, el resultado es refinado y acurado.

A nivel musical, KRYPTS son como un monstruo salido de lo más profundo de un lodazal, que arrasa allá por donde va. Las dos guitarras, se funden como si fueran una sola tanto en las líneas generales como en sus aportaciones singulares, ya sean en formato de solo o en riffs. La batería, ofreció unas buenas notas duras y machacas. El bajo, crujiente y visible, se unía perfectamente con la batería para redondear unas composiciones oscuras y asfixiantes.

Krypts

A nivel vocal, su voz líder hizo gala de un registro cavernoso y velarizado, muy apropiado para los temas que presentaron, aunque hay que decir que hubo un momento en que se quedó un tanto tapado, y no por él o por sus compañeros, sino por el efecto ‘sonido en sala’. Como anécdota, diremos que el uso de la máquina de humo, hizo presagiar un dejà-vú en plan Orthodoxy 2.0, que por suerte no llegó a tanto, aunque cuando los temas bajaban en intensidad, la unión del humo con la densidad de las notas, parecía que KRYPTS practicaban una nueva forma de Doom: el Fumeral Doom (término inventado por una Servidora) que llegaba a molar.

Otro de los mejores shows de la noche, elegante y abrasivo.

KRYPTS en RRSS

Facebook

https://www.facebook.com/Kryptsdeath

Instagram

https://www.instagram.com/kryptsdeath/

Spotify

https://open.spotify.com/intl-es/artist/03p1MQHjSpOnF92Q7OCy9d

SADISTIC INTENT

Y llegó el momento del plato fuerte de la velada: SADISTIC INTENT. Honestamente he de decir que cuando fui a escucharlos por el Spotify la primera vez, me sorprendió bastante el hecho de que lleven más de veinte años sin sacar material nuevo (según las informaciones que he podido manejar), lo que no deja de ser un poco extraño. Así que cuando subieron al escenario el cuarteto de USA, no cabe decir que mis expectativas eran muy elevadas. Y aunque en los primeros acordes, el ‘sonido en sala’ anduvo un poco saturado, se equilibró sin más y entonces salió lo que Servidora esperaba: una bandaza de directo demoledor a la cual los discos no terminan de hacer justicia por ningún lado. Quizá sea esa la razón por la cual pasan de grabar nada, pues la diferencia es abismal.

La forma que tiene SADISTIC INTENT de entender el Death Metal en su totalidad, es diametralmente distinta a la visión más ‘esperable’ del género que luego ofrecieron muchas de las bandas salidas de Florida (con permiso de los Omnipotentes Possessed que fueron pioneros del invento en la Costa Oeste)

SADISTIC INTENT consiguen un equilibrio perfecto entre la brutalidad máxima y el virtuosismo de manual. Esto es a nivel general.

Sadistic Intent

Por lo que respecta en lo particular, las labores de ambos guitarras, que se turnan entre ellos tanto los solos como las líneas básicas y de sustento en los temas, son muy técnicos y pulcros ofreciendo unos riffs altamente cuidados, rápidos y afilados. No dudan en intercalar pasajes de tempo bajo, algo que engrandece algunos temas de sobre manera. El bajo, es muy pujante, con unas líneas muy definidas que se desenvuelven con maestría a lo largo de las canciones. Mención aparte merece su baquetas, que sin duda alguna fue de entre todos (y todos se salieron) el mejor con diferencia. Una bestia parda detrás de los parches, un auténtico terremoto en acción que ofrecía unas notas muy metálicas y secas demostrando una agilidad en el manejo de los palos increíble, tanto que parecían desaparecer entre sus dedos.

A nivel vocal, el voz líder sobresalió sin apenas esfuerzo en cada uno de los temas, regalando a los oyentes un registro muy cortante y de tonalidad obscura con cierto regusto regurgitante en el fondo, pero entendible perfectamente.

En general el sonido de SADISTIC INTENT fue de los más ajustados de la noche (excepto por ese detalle del principio) y ofrecieron una actuación de frenetismo musical, bien cerrado, vertiginoso y sin fisuras por ninguna parte.

Una actuación salvaje como pocas y un descubrimiento en directo que arrasa con todo.

SADISTIC INTENT en RRSS

Instagram

https://www.instagram.com/sadistic_intent666/

Facebook

https://www.facebook.com/S.I.666official/#

Spotify

https://open.spotify.com/intl-es/artist/753MqSiIV08l2flq3AMn7e

INVERTED CROSS

Para cerrar este evento, y por ende, la reentré subieron al escenario de la Zulú, el cuarteto barcelonés INVERTED CROSS.

El estilo de los INVERTED CROSS se define como Black/Speed Metal, un género que Servidora se ha tropezado muy pocas veces en directo. Y hay que decir que cumplen muy bien con su descripción pues buscan en su sonido final, sonar rápidos, furiosos y sin dar tiempo a respirar algo que se traduce en los arranques de cada tema en jugar con unas notas muy parejas pero invirtiendo su posición.

A nivel musical la desenvoltura de ambas guitarras, es muy perfecta. Ambas hachas rivalizan en obtener un sonido metálico y acuchillante pero que lejos de saturarse, se complementan. Su guitarrista, ofrece unos muy buenos solos y de gran calidad, que dan brillo a las composiciones. La batería sonó de forma clara y contundente ofreciendo unas notas muy acordes con las de la banda, es decir, speedícas. Y el bajo se aunó a la perfección con su voceras (que era el mismo) dando un sonido crujiente y delineado.

A nivel vocal, el voz líder se escuchó con mucha nitidez, aunque su registro tuviera una tonalidad rasposa, tirando en cazallesca (quizá herencia de sus años en Maniac Forces, aunque no fuese él el cantante) muy típico de nuestra zona, lo cual le da a las composiciones de la banda ese ‘punch’ tan peculiar que los hace interesantes y muy suyos.

En general INVERTED CROSS dieron una muy buena actuación por estas lides y desde aquí esperamos que no sea la última.

Inverted Cross

INVERTED CROSS en RRSS

Spotify

https://open.spotify.com/intl-es/artist/3A1YwMgw23W7sET24s6zya

Instagram

https://www.instagram.com/invertedcrossofficial/

Facebook

https://www.facebook.com/InvertedCrossOfficial/