Después de varios meses sin tocar nuestra propia tierra en lo que a materia extrema se refiere, por fin nos hallábamos ante un cartel cuanto menos interesante y en el no menos interesante Rock Museum, un pub situado en la localidad de Massanassa y totalmente desconocido para una Servidora. Teniendo en cuenta que la última vez que pisé aquella ciudad fue hace más de seis años y en la tristemente olvidada Sala Fussion, saber que hay otro garito más dispuesto a albergar buena música, es de agradecer. Según mis informaciones, lo que ahora se conoce como Rock Museum, anteriormente se hacía llamar Fraternity, un pub de moteros, lo cual explicaría los carteles de impresión retro sobre la Rute 66, muy importante para estas hermandades. Y digo de ‘impresión retro’ porque por lo que respecta a la textura, los carteles no eran ‘made in USA’ como los que salían en American Pickers y costaban un pastón.
Sí quedaba claro, que si le habían puesto el nombre actual venía por un lado por la gran colección de fotos enmarcadas de artistas ilustres como Metallica, Los Ramones, Iggy Pop o la gran figura de Elvis Presley, el cual le daba un look muy americano. Y por otro, que nada más tocar las 00 horas, aquel lugar se veía invadido por mucha gente digna de museo, es decir, que más que encontrarte en la ‘Happy Hour’ te veías en la ‘Mummy Hour’, ya que los asistentes sumaban entre ellos tantos años como las Pirámides de Karnak, Cleopatra y Tutankamon juntos.
Dicho esto y con un descalabro en el horario (el cual brilló por su ausencia) muy típico de principiantes, abrían la velada para un discreto número de público (algunos aún estaban meneando el bigote gracias a la comida ofrecida por el Food Truck de la propia sala) los debutantes Bestial Rites.El cuarteto valenciano que no hace mucho autoeditó su primera demo titulada First Profanation, se describe como Death/Black Metal, un estilo un tanto controvertido ya que es como querer nadar y guardar la ropa al mismo tiempo. Curiosamente su sonido difiere bastante de su demo al directo, ya que en ella se asemejan más a un Black/Thrash más que interesante que en live, no se advierte mucho. Así pues nos centraremos en el directo que es lo que prevalece.

Bestial Rites
Bestial Rites suenan bastante bien, muy bien compactados, con las líneas musicales muy bien definidas. La batería, comandada por un músico veterano de la escena valenciana, sonó poderosa y con gran potencia. También sonaron con garra tanto el bajo como la guitarra, aunque ésta quizá se quedó un poco ensombrecida, es decir, un tanto baja. La voz, de registro grueso y con cuerpo, se desenvolvió muy bien. La verdad es que causaron una grata impresión. Eso sí, un consejito de heavyamigui a su vocalista: cantar de espaldas al público denota una falta de consideración hacia el público asistente bastante grave que si fuera al revés sería una ofensa más que aceptable. Sólo eso.
Recomendables.
BESTIAL RITES en RRSS
Bandcamp
https://bestialrites.bandcamp.com/album/first-profanation
Seguimos nuestra tarde-noche con los archi consolidados Cannibal Ferox. Aunque no lo parezca, el trío valenciano lleva ya más de diez años en la brecha (parón mediante) y lejos de aflojar, siguen en plena forma y dando cera de la buena. Con una muralla de amplis que ocupó todo el escenario menos la parte de la batería, los CxFx venían dispuestos a hundir el Rock Museum con su furioso Grind / Death, y de hecho algo consiguieron porque hubo una fracción del público (aquéllos que creyéndose en una peli cursi de los ’90, vinieron a ver si pillaban catxo más que por la música) que les amedrantó y les apartó de la primera fila.

Cannibal Ferox
Con un set de quince temas que llegó a hacerse corto, el trío desplegó todo su arsenal de violencia sonora. CxFx suena poderoso y sin fisuras con Miguel atronando su batería, una guitarra afilada a cargo de Santi y un bajo potente de manos de Adrián. Los tres están en constante harmonía sonora y se nota en los directos. A nivel vocal, Santi se oyó sin problemas por encima de sus compañeros sin que ninguno se tapara de ningún modo. Fue un show arrollador que sonó maravillosamente.
Si aún no los has visto, no sé a qué esperas.
CANNIBAL FEROX en RRSS
Bandcamp
https://cannibalferoxgrind.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/cannibalferoxgrind
Video Live by Una Servidora aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=JWRbiE5InpM
Llegó el turno de los cabeza de cartel, los Espías Malignos una formación relativamente nueva (datan de 2020) los cuales editaron su primer disco Darkness en 2021. Su propuesta es muy clásica, pues se mueven en los parámetros más purista del Thrash más orgánico. Sólo hay que oír el inicio de ‘Traumática’ para reconocer unas líneas más que celebradas por los metaleros más acérrimos. Evidentemente, el Thrash exportado por las bandas latinas, posee unos detalles que sólo ellos saben dar, como lo demuestran Percutor que por muchos años que lleven afincados en Madrid, el deje está ahí.

Espías Malignos
A nivel musical no tienen ningún ‘pero’. Suenan majestuosos, muy bien ensamblados. Así lo demuestran los solos limpios de guitarra. El bajo es de una agresividad ochentera digna de elogio y la batería a cargo de un ‘Hellhammer’ thráshico, posee un sonido metal y vertiginoso. La voz es cortante, con un registro muy áspero pero rugoso que comanda a la perfección todas sus composiciones. La verdad es que fueron un descubrimiento genial.
Calidad al alza.
ESPIAS MALIGNOS en RRSS
Spotify
https://open.spotify.com/artist/3wDQ1gd6yGCbkJr1C7Eahv
https://www.facebook.com/people/Esp%C3%ADas-Malignos/100066523627697/?ref=page_internal