Por fin la tan ansiada gira de los finlandeses Finntroll se llevó a cabo un año después de su anuncio, ya que si muchos lo recuerdan, estas fechas se debían haber celebrado en noviembre de 2021 pero por vaivenes aún relacionados con la pandemia, se vieron obligados a retrasarla. Así pues, Servidora que tenía las entradas desde hacía más de un año, debía ir sí o sí. La primera vez que vi a Finntroll fue en una edición del Leyendas (creo que la de 2015) en ese escenario infame del Marc Reale que no deja ni ver, ni escuchar ni sacar una foto que valga la pena. Pero esta vez nos íbamos a resarcir viéndolos en una sala decente y con un sonido, en teoría correcto. Les acompañaban sus compatriotas Brymir y los islandeses Skálmöld, ambos desconocidos para una Servidora.
Los primeros en abrir la velada fueron los Brymir. El sonido de los fineses, fundados en 2006, se engloba dentro del famoso Melodic Death Metal, lo que ya les hace ser un poco aburridos en su propuesta, ya que en el 98% de los casos, todos suenan prácticamente igual y aportan muy poco a la causa. Si a ésto les sumas un regusto excesivamente reconocible a los Wintersun, la cosa tampoco mejora. Evidentemente como músicos son impecables que sumado una voz líder con mucha potencia, les convierte en un seguro de calidad algo muy común en todas las bandas que vienen del norte. En general, sobra para mi gusto grandilocuencia en las composiciones, coros a mansalva y demasiadas rupturas sónicas en muchos de los temas. Una banda perfecta para los que se asustan con facilidad y para los ‘pseudojevis’ de salón.
Brymir en RRSS
https://www.instagram.com/brymirband
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC2wcZqvzVgiPGA1zhmURHfQ
Oficial Site

Skálmöld
Tocaba ahora el turno del sexteto islandés Skálmöld. Sinceramente, he de confesar que soy muy poco conocedora de bandas de Metal, Folk o Ancient por aquellas lejanas tierras, por lo que me encontraba ante un terreno completamente inexplorado y, al mismo tiempo, altamente atractivo.
Obviando el hecho que muchos de ellos tocaban sus instrumentos descalzos (lo digo porque fue algo que llamó mucho la atención de algunos de los presentes y se convirtió en una de las grandes incógnitas de la noche), me sorprendió bastante, no sólo la gran acogida que la banda ya tenía entre el público asistente sino que muchos se sabían hasta los temas. Supongo que el hecho de estar en BCN en donde hay shows todos los días y la gente no tiene mucho miedo tanto en organizar ni en gastarse el peculio en descubrimientos musicales, tiene mucho que ver.
El sonido de Skálmöld es puramente Folk, con ritmos pegadizos que mezclan con gran maestría la melodía con la rudeza, y aunque también adolecen de esa manía de romper la línea sónica con caídas demasiado recurrentes en los tempos (lo siento, no soy muy admiradora de estas licencias ya que para mí cortan la tensión en demasía) su sonido es espectacular. Los solos de guitarra son fulgurantes, con una batería atronadora, una gran ejecución en el bajo y la guitarra rítmica y unos grandes ambientes creados por su teclista. A nivel vocal, la voz líder posee un registro grave, rugoso y áspero que le confiere a las composiciones una dimensión muy extrema. Mención aparte merecen las intervenciones vocales de su teclista, el cual nos ofreció un recital de voces limpias, de una agudeza exquisita y progresiones dignas de un tenor. Sinceramente fue un show espléndido que cautivó a los allí congregados. Esperamos repetirlos.
Skálmöld en RRSS
https://www.instagram.com/skalmold
Oficial Site
https://www.facebook.com/skalmold
Cerraban este recital de música nórdica, los muy esperados Finntroll. La verdad es que cuando los vi en el Leyendas, recuerdo que era un escenario muy pequeño para la cantidad de hombres que allí había (unos 7) pero esta vez, había más escenario que hombres (sólo 5) de los cuales solo reconocía como miembros fijos a Tundra al bajo, Ponsimaa a las guitarras rítmicas y Mathias Lillmåns a las voces (por cierto aquí tenéis el link de la entrevista que una Servidora le hizo al inaugurar esta mi web https://www.youtube.com/watch?v=VY5fvoK0y5A).

Finntroll
Hay que destacar que desde su show en Viena, las labores del guitarra solista iban a cargo de Baldur Ragnarsson de Skálmöld el cual por lo tanto, hacía doblete. Aun así, las notas no se resquebrajaron lo más mínimo, aunque sufrieron un poco con el sonido, al cual no parecían encontrarle el punto sus técnicos, más preocupados en privar que en trabajar…
Con todo esto y con el gran reclamo del ornamentado pie de micro de Mathias, el quinteto empezó dando cera de la buena con ‘Att Döda med en Sten, seguido del clásico ‘Nedgång’ y continuar con ‘Ylaren’ sin dar tiempo al respiro. Baterías plenas y con gran peso, guitarras afiladas y limpias, bajo potente y una voz agresiva, oscura y cortante como papel de lija, hacen que en conjunto los finlandeses suenen con una gran claridad y una espléndida rudeza sin dejar de lado momentos bailables, aunque las ambientaciones del teclado se quedaron en muchas ocasiones sordas desluciendo algunos de los temas. La parte final fue la más esperada con una cuádrupla formada por mi favorito ‘Ormfolk’, ‘Nattfödd’, ‘Trollhamaren’, ‘Skogsdotter’ y ‘Mask’. Se marcaron un set de catorce temas más un bis, pues tienen muchos buenos temas que ofrecer y eso se notó en la recepción del público, que no querían que acabaran. Un lujo en directo que siempre sabe a poco.

Finntroll
Finntroll en RRSS
Oficial Site
https://www.facebook.com/officialfinntroll
https://www.instagram.com/trollballs/
Texto y Live fotos by Kat S.F.