Que el verano es para estos lares el tiempo en que todos los festivales les da por celebrarse, es algo que ya se sabe. Que para los cuatro que aquí se montan, siempre coinciden con muchos otros que se celebran por fechas similares en Europa (los cuales empiezan ya a prodigarse por finales de marzo y principios de abril), también.

Este año, uno de los primeros festys que había era la segunda edición del Rock Imperium, que empezó el año pasado muy fuerte con la intención de consagrarse como uno de los festivales importantes del verano. Si es o no es casualidad, su inicio coincidió con la muerte prematura del malagueño Metal Paradise que solamente duró una edición (2021) y que canceló la segunda a tres semanas vista.

El cartel, compuesto por tres jornadas distribuidas en dos escenarios principales y otro más pequeño; tenía nombres ilustres a mansalva empezando por los Power alemanes Helloween y Bilnd Guardian, los suecos laqueados Europe, los muy honorables británicos Deep Purple, los fineses Stratovarius y las leyendas vivas y razón por la cual muchos se movieron y gastaron los muchicuartos que valía la entrada (incluida una Servidora): los Glamm Rockers americanos KISS.

Sinceramente, he decir que sólo me fijé en KISS cuando vi el cartel y en dos o tres bandas más de esas que se ponen al final del mismo, así que cuando empecé a ver diversos comentarios acerca de lo metalpako que era el evento, fue cuando me percaté en realidad del cartel y me asusté bastante.

Dicho esto, cuando sacaron el orden por días (no el horario en sí) me gustó saber que tanto KISS como las bandas que me interesaban, estaban marcadas para el mismo día, es decir, para la tercera jornada que caía el domingo 25 de junio. Los Astros y el Universo se conjuraban para mí así que no hubo dudas: había que ir.

Y allá que nos fuimos.

Tras un bonito y largo viaje en tren, llegamos a la muy alegre Carthago, ciudad que me gustó mucho y que nos brindó un tiempo agradable y sin mucho calor.

Después de recoger la pulserita nos fuimos a investigar dónde paraba el tercer escenario, lugar en donde dos de las tres bandas que interesaban, iban a actuar.

Pues bien. Por razones que no vienen a cuento, mi última experiencia festivalera data de 2017 en el Leyendas, y claro, crees que todas las distribuciones se asemejan. Y aunque por lo que respecta a los dos escenarios principales así era, el supuesto tercer escenario, más que ir a una carpa era ir de peregrinación al Santuario de Los Condenados. Lo colocaron en un recodo, arriba del todo casi a la falda de la montaña que desde el parque se veía y que para acceder a él, había que subir por una escalera de metal ensamblada para la ocasión de cinco alturas de un mínimo de cinco aledaños cada una y que puso a prueba a más de uno. Sinceramente creo que hubo mucha gente que se quedó allí arriba todos los días y vio lo que quisiera desde las balconadas de piedra. En aquella zona, había mucho de comida y bebida y unos baños limpios, sin contar la poca aglomeración de peña.

DOMINGO 25 de JUNIO

MISERY INDEX

A las 20h. y un poco, los americanos Misery Index salieron a dar cera de la buena. Una sana forma de continuar con la estela abierta la semana anterior con NervoChaos y Mercyless.

El cuarteto lleva en activo desde 2001 y ha editado siete discos, siendo el más reciente el publicado en 2022 titulado Complete Control. Con una presencia más que notable del respetable, los americanos empezaron fuerte con su Death Metal de corte Old School con toques muy Grindcoretas que gustó y mucho.

Misery Index

A nivel musical, llama la atención en registro vocal de las voces líder (se turnaron las labores entre el guitarra Mark y el bajista), muy poco común en la escuela Death por la ausencia de guturalidad extrema. La batería fue un auténtico torrente, el bajo muy potente y las guitarras tanto la líder como la rítmica, sonaron cristalinas y muy bien acopladas. Las composiciones, sobre ser rudas y agresivas, buscan mucho la melodía que lejos de ralentizarlas, les da más profundidad algo que se vio en el tema título ‘Complete Control’ en donde lo perdieron bastante por ser un tema burréico, ‘Infiltrators’, ‘The New Salem’ un tema muy rápido que volvió loco al respetable y con un ritmo muy técnico en cuerdas y batería cercano a los Meshuggah y ‘Thrown Into the Sun’. Sinceramente se marcaron un gran show, con un sonido muy acoplado y muy claro.

Deseando volver a verlos en gira de clubs por nuestros lares.

MISERY INDEX en RRSS

Oficial Site

https://www.miseryindex.com/

Facebook

https://www.facebook.com/MiseryIndex

Isntagram

https://www.instagram.com/miseryindex.official/

KISS

Decidiendo saltarnos a los ABORTED, a los cuales ya había visto (hace años, eso sí, en el Leyendas tras sacrificar la parte final del show de MEGADETH para pillar sitio cerca), enfilamos la bajada de las escaleras para ver cómo de lleno estaba en el escenario en donde los KISS iban a actuar. Como era prácticamente imposible acceder a un sitio cercano (sin acreditación, se entiende) o colándote por todo el morro como muchos hacen sin respetar el muro de gente que estaba apalancado allí desde la apertura de puertas; se buscó un sitio simpático, donde hubiese aire y al menos escucharlos bien, que a veces es lo más importante. Por eso, las fotos a modo de collage que ilustran su actuación están hechas desde mi posición, atrás del todo.

A los KISS no los veíamos desde 2015 en BCN, en donde sí que los apreciamos mucho mejor, pero claro: no es lo mismo verlos en plan nightclubbing que en vivirlos en modo festival. Así que esta tercera vez, tocaba una experiencia nueva.

KISS

KISS, a mucho que les pese a algunos, son ya sinónimo de espectáculo y sus seguidores esperan con ansia que les den lo que ya esperan: fuego, confetis, plataformas hidráulicas para el solo de batería, la luz verde y la vomitera de sangre, la tirolina (sí, Paul S. se atrevió con ello unos pocos metros) y un final de show con tantos fuegos de artificio que más que en Cartagena parecíamos estar en La Nit del Foc fallera.

Como más allá de verlos por las pantallas, poco se podía hacer, nos centramos en el aspecto musical para ver cómo sonaban.

Hay que recordar que KISS se vino con lo puesto, es decir, sin material nuevo bajo el brazo pues llevan desde la publicación de Monster (2012) sin editar nuevas canciones. Aunque para el público esto era lo de menos y sinceramente tampoco lo necesitan. Lo importante era disfrutarlos y escuchar temas ya icónicos para la Kiss Army. Y la verdad es que sonaron bastante bien, sin muchas fisuras ni acoples varios lamentables, al menos desde mi lejana posición. He de decir que no tenía muy claro cómo iba a sonar la voz de Paul S. porque en 2015, estaba prácticamente cercano a la afonía. Por suerte, no fue así. Sonó con notoria potencia, sin un abuso ridículo de los redobles como aquella vez y con una agudeza limpia. Cuando hablaba, ahí sí que perdía el fuelle bastante, pero las canciones las sacó satisfactoriamente: de hecho en ‘Psyco Circus’ sonó estupendo.

‘Detroit Rock City’ abría caja de los truenos, y desde ese momento fue un no parar de temazos como ‘War Machine’, ‘Creatures of the Night’, ‘Love it Loud’, ‘Cold Gin’, mi favorita ‘Black Diamond’ aquí defendida por Eric Singer el cual también tomaría las riendas para ese tema softy como es ‘Beth’ con su registro áspero pero amable; ‘Calling Dr. Love’ que en directo siempre es una apuesta muy poledancer; la baladita del disco ‘Love Gun’, el muy esperado ‘God of Thunder’ en donde Gene S. demuestra que su registro, no es que se conserve bien porque no abusa de los agudos como Paul S. sino porque lo tiene impostado y eso no desaparece con los años; ‘I Was Made for Lovin’ You’ y ‘Rock And Roll All Night’ con la que cerraron el show. Quizá sea cierto, quizá no lo sea que esto sea la despedida final-total, no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que pueden estar orgullosos de estar ahí y mantenerse en un nivel al que pocos pueden aspirar ni tan sólo con tres años de carrera.

Yo disfruté mucho y me lo pasé en grande, así que un aplauso y ole por ellos.

KISS en RRSS

Oficial Site

https://www.kissonline.com/

Instagram

https://www.instagram.com/kissonline/

Facebook

https://www.facebook.com/KISS

 NORDJEVEL

Tras una espantada más que notable por parte de muchos asistentes incluso antes de acabar el show de KISS y reemplazados con los que se quedaron para ver a los SKID ROW; volvimos a enganchar esas escaleras infernales a casi la una de la madrugada para terminar el festival en el Santuario de Los Condenados donde no llegamos siquiera a catar a los DEMON, así que nada puedo decir.

El escenario se preparaba para albergar a los noruegos NORDJEVEL (en activo desde 2015) a los cuales una Servidora tenía muchas ganas de ver, pues los conocí de pura casualidad y tras haber escuchado varias veces su último disco Gnavhòl (2022) el hecho de que vinieran a España era cuanto menos, inesperado y más si tenemos en cuenta que su última visita registrada fue en 2019 acompañando a los POSSESSED.

Desde mi punto de vista que a una banda que pocos conocen, un festival los haga actuar a la una de la madrugada cuando ya casi no queda nadie y con los Skid Row ya en marcha; es cuanto menos una falta de respeto total. Nordjevel es una formación que está siendo reclamada en muchos festivales a nivel europeo (ojo! los festivales en Europa NO se organizan como aquí y no tienen por qué ser Graspopes, Wackenes o Summerbreezers exclusivamente) lo que denota que están en estado de gracia y en pleno apogeo. Por eso, si alguien en la organización del Rock Imperium apostó por el Black Metal noruego de vieja raigambre (algo que en mi caso particular echo bastante en falta), debió ser por algo.

Opino que ese horario tan fatal, debió afectar un poco en la puesta en escena de los noruegos ya que se les esperaba pintados y salieron cuasi a cara descubierta, que por otra parte y gracias a las luces tan mediocres que les pusieron, al menos se les vio mejor. Las fotos, es otro tema.

Nordjevel

El quinteto salió a degüello, no tenían más remedio. Lo dieron todo demostrando por qué las escuelas nórdicas son impecables en su ejecución musical y por qué suenan con una perfección y minimalismo exquisito que sorprendió a los veinte y pocos o treinta y muchos asistentes que allí se congregaron.

El sonido fue muy limpio. La batería sonó atronadora, el bajo quizá a veces se quedaba un poco difuminado pero en general fue bastante potente. Por lo que respecta a las cuerdas, ambos guitarristas sonaron perfectamente, luciéndose el solista con una agudeza impecable. A nivel vocal me gustó mucho el registro de su cantante, seco y cortante pero pleno y con mucho cuerpo. En general sonaron muy compactados y sin fisuras. Del set-list destacaremos ‘Djevelen i Nord’ y ‘The Funeral Smell’ extraídos de su debut homónimo de 2016, ‘Sunset Glow’ perteneciente a su segundo disco Necrogenesis (2019) y los cortes de su último disco ‘I Djevelens Skygge’, ‘Within the Eyes’ y el omnipotente himno ‘Of Rats and Men’ canción con la que terminaron de forma abrupta y sorpresiva el show.

Una lástima que decidieran hacer un set tan corto, ya que los asistentes nos quedamos con ganas de más. Espero que esta experiencia, digamos un tanto negativa, no les impida visitarnos pronto como cabezas de cartel para disfrutar de su gran directo otra vez.

NORDJEVEL en RRSS

Instagram

https://www.instagram.com/nordjevel/

Oficial Site

https://www.nordjevel.com/

Facebook

https://www.facebook.com/nordjevelofficial/

Y hasta aquí nuestra experiencia en el Rock Imperium, festival que se ha puesto el listón muy alto para su tercera edición, de la cual muchos esperan con ansia saber ya el cartel.

A nivel positivo me quedo con su emplazamiento, con la ciudad y con la brillante idea que tuvieron los taxistas de recoger a los asistentes como en las colas de los aeropuertos después del caos vivido la edición anterior. A nivel negativo destaco el tercer escenario que fue un fail en todo: ni su ubicación, ni su acceso era agradable ni para público ni para los músicos, por lo que deberían replanteárselo bastante.

Por suerte, tienen un apartado de sugerencias para mejoras por lo que confiamos en que su tercera edición, termine de solventar los pequeños detalles que han fallado en esta segunda edición que ha reunido más de veinte mil personas en cada jornada. 

ROCK IMPERIUM en RRSS

Instagram

https://www.instagram.com/rockimperiumfestival/

Oficial Site

https://www.madnesslive.es/es/pagina/196-rock-imperium-festival-2024

Facebook

https://www.facebook.com/rockimperiumfestival/